CDT del CAI Hipódromo tiene 47 privados de la libertad.
CDT del CAI Hipódromo tiene 47 privados de la libertad.
Foto
Google Maps

Share:

Ordenan a Alcaldía de Soledad garantizar derechos de detenidos en carceletas

Juzgado amparó los derechos fundamentales de los privados de la libertad, por hacinamientos en estas carceletas.

Por el estado de hacinamiento de las personas recluidas en los Centros de Detención Transitoria CAI Hipódromo - 'El Cuartelillo', CAI de Soledad 2000 y Centro Histórico de Estaciones de Policía 'El Oasis' de la Policía Nacional, el Juzgado Primero Penal de Soledad amparó sus derechos fundamentales y ordenó a la Alcaldía municipal adoptar medidas en un plazo de 48 horas.

Se deben garantizar "las condiciones mínimas de alimentación y agua en forma digna, atención en salud y/o suministro de medicamentos, priorizando aquellos casos que requieran atención médica urgente". 

El juzgado dio un plazo de 30 días hábiles para enviar las constancias o pruebas de las gestiones realizadas para cumplir este fallo, además, ordenó a la Defensoría del Pueblo a que revise cuáles de los privados de la libertad necesitan asignación de una defensoría pública gratuita.

Te puede interesar: C.R.A. emite alerta a las Alcaldías municipales por la temporada de lluvias

También solicitó al Ministerio de Justicia que en 48 horas realice una mesa urgente de trabajo con la Alcaldía de Soledad, la Gobernación del Atlántico, Inpec, Uspec, con los centros de detención transitoria, la Policía Metropolitana de Barranquilla y la del Atlántico, la Procuraduría, Personería y Defensoría del Pueblo para coordinar acciones para contrarrestar esta problemática.

La Policía Metropolitana debe entregar una lista con los nombres completos de las personas privadas de la libertad, su estado de salud, si están cobijados con medida de aseguramiento, si cuentan con boleta de detención en establecimiento carcelario y fechas de ingreso a las carceletas.

El Inpec también debe enviar una lista con los cupos en los centros carcelarios de reclusión para que los privados de la libertad puedan ser trasladados con las medidas de seguridad del caso. Igualmente, quienes estén detenidos deberán ser notificados de este fallo, que fue enviado a la Corte Constitucional para la revisión.

Te puede interesar: “Lo peor de las FF.MM. es quedarse quietas por orden de un Gobierno que estimula al ELN”: Uribe

Tutela de la personería

Este fallo por parte del Juzgado Primero Penal de Soledad se da después la tutela interpuesta por el Personero municipal de Soledad, Benjamín Latorre Araújo, quien dio a conocer que la carceleta de Hipódromo es de aproximadamente 6 metros de ancho por 6 de largo, por lo que "no es apta como centro de reclusión".

Por su parte, la carceleta de Soledad 2000 solo puede albergar seis personas privadas de la libertad y para el 19 de marzo de 2024 contaba con 120, mientras que la del Hipódromo cuenta con 47.

Alerta en Barranquilla

Este hecho en Soledad se suma a la alerta en la Estación de Policía del barrio El Bosque, en Barranquilla, por una denuncia por hacinamiento y posible brote de varicela, luego de que se notificara a cuatro reclusos con fiebre y con erupciones en la piel similar a  esta enfermedad. 

En su visita, la Secretaría de Salud identificó un hacinamiento del 30% en sus tres carceletas.

 

Por hacinamiento, juez orde... by Zona Cero